«Tecnología para la inclusión, servicio para toda la ciudadanía»

«Análisis urbanos para la toma de decisiones de Accesibilidad»

«Toma de datos en base a metodología contrastada y con apoyo de medios tecnológicos»

«Consulta, análisis y gestión de la accesibilidad en el espacio público urbano.»

GESTOR DE ACCESIBILIDAD URBANA  

«Tecnología para la inclusión, servicio para toda la ciudadanía»

¿Qué es el Gestor de Accesibilidad Urbana?

El Gestor de Accesibilidad Urbana es una serie de aplicaciones basadas en tecnología GIS que permiten la consulta, análisis y gestión de la accesibilidad en el espacio público urbanizado. 
 
A través de ellas, los gestores y responsables municipales logran planificar actuaciones de mejora de la accesibilidad, no sobre meras intuiciones sino sobre datos y análisis contrastados, lo que facilita intervenciones más precisas, ajustadas y eficaces.
Las aplicaciones se basan en una exhaustiva y rigurosa toma de datos, realizada con apoyo de medios tecnológicos a partir de una metodología propia, desarrollada sobre los principales documentos normativos de accesibilidad en el espacio público urbanizado y contrastada con expertos, técnicos y asociaciones de accesibilidad.
El Gestor de Accesibilidad Urbana permite la consulta y análisis de los principales parámetros que definen la accesibilidad de la red peatonal en un ámbito urbano o de un itinerario específico, además de análisis comparativos entre zonas a través de indicadores de Grado de Accesibilidad. 
La aplicación facilita el mantenimiento de los datos de la red, todo ello en un entorno amable y sencillo para usuarios no habituados al uso de software GIS.
 
El Gestor de Accesibilidad Urbana es una solución tecnológica innovadora que forma parte del Directorio de Soluciones de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (Red DTI).

Ventajas

Datos de Accesibilidad Urbana reales

Datos de accesibilidad urbana reales para una toma de decisiones eficiente y sostenible. 

Evaluación precisa

Evaluación precisa de la situación de partida.

Identificación de desequilibrios urbanos

Actuaciones de equilibrio urbano y cohesión social

Planificación eficiente

Planificación   eficiente    y    correcta    asignación    de  prioridades y recursos en las actuaciones de mejora de la accesibilidad.

Aprovechamiento de Sinergias

Para una gestión más eficiente de los recursos.

Indicadores urbanos

Indicadores urbanos de evolución, cuadro de mando y visión global.

Participación ciudadana

Herramienta para la participación ciudadana y transparencia.

Solución Escalable

Adaptable a las necesidades de cada ayuntamiento.  

Innovación

Innovación urbana y tecnología al servicio de los ciudadanos

Principales funcionalidades

MÓDULO DE CONSULTA

  • Visor de Mapas: gestión de capas de accesibilidad y otras capas de información útil para la definición y priorización de acciones. 
  • Consulta y análisis de los parámetros de accesibilidad de la red peatonal, lo que permite la definición precisa de las actuaciones de mejora necesarias.
  • Elaboración e impresión de mapas e informes.

MÓDULO DE ANÁLISIS BÁSICOS

  • Análisis del grado de accesibilidad de la red peatonal de ámbitos urbanos: Permite la identificación de ámbitos problemáticos desde el punto de vista de la accesibilidad de un modo visual, así como su cuantificación en tablas y gráficos.
  • Análisis del grado de accesibilidad medio de un ámbito: para un determinado tipo de discapacidad, indicador síntesis de la accesibilidad de un área urbana.
  • Análisis del grado de accesibilidad de un itinerario urbano: Este tipo de análisis es de especial utilidad para la definición de itinerarios peatonales preferentes, rutas turísticas, rutas escolares, etc.

MÓDULO DE ANÁLISIS AVANZADOS

  • Análisis comparativos entre ámbitos urbanos que permite un análisis espacial de la situación de la accesibilidad en la ciudad, la definición de actuaciones de equilibrio urbano y definición de ámbitos de actuación prioritaria.
  • Gestión y análisis sobre red peatonal histórica, lo que facilita el estudio de la evolución de la accesibilidad urbana. 

MÓDULO DE EDICIÓN Y PARAMETRIZACIÓN

  • Herramienta de mantenimiento de la red de itinerarios peatonales, que facilita la edición de datos y la geometría de la red.
  • Configuración y parametrización del Gestor de Accesibilidad Urbana, que permite la evolución de las herramientas en base a la experiencia de los usuarios.

MÓDULO DE PLANIFICADOR DE RUTAS ACCESIBLES

  • Herramienta de cálculo de rutas accesibles: que permite la consulta del itinerario óptimo desde el punto de vista de la accesibilidad.
  • Análisis del perímetro accesible alrededor de un punto de interés (educativos, sanitarios, cultural, parada de transporte público, etc.) lo que permite evaluar su accesibilidad desde el espacio urbano.
  • Servicios WEB de integración con otras aplicaciones (web, app móviles, etc.)

¿A quién va dirigido?

Contacto

COTESA (Grupo Tecopy) es una empresa es la empresa líder en el diseño y desarrollo de servicios y aplicaciones basadas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para aplicarlas al conjunto de disciplinas relacionadas con la gestión y análisis territorial y urbano. Contamos con experiencia acreditada en el diseño y desarrollo de soluciones Smart City.
 
COTESA forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en calidad de miembro colaborador.
Contacte con nosotros y solicite una demostración personalizada del Gestor de Accesibilidad Urbana.
COTESA – Grupo Tecopy
Parque Tecnológico de Boecillo.
C/ Luis Proust nº 17, 47151 BOECILLO (Valladolid)
Tfno. (+34) 983 14 06 50
Responsable de producto: 
Carlos de Miguel Estévez
Tfno.: (+34) 672 023 887